Recomendamos acudir al oftalmólogo para determinar un correcto diagnóstico palpebral.

ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS

La piel que cubre los ojos y párpados son sensibles y vulnerables a diferentes infecciones. Ante cualquier síntoma hay que acudir al oftalmólogos para un examen para determinar un correcto diagnóstico palpebral.

  • Ptosis o caída de la ceja. En estos casos la reconstrucción de los párpados se suele realizar con toxina butulínica. El efecto de esta toxina es reversible y normalmente dura unos 6 meses. Con esta técnica se consigue un rejuvenecimiento y retraso en la formación de arrugas.
  • Bolsas palpebrales. Son las bolsas de grasa que aparecen en el párpado inferior, por debajo de los ojos. Es una de las consultas más demandadas en la cirugía estética. Y aunque se puede prevenir, en ocasiones, sino es debido a causas físicas, el único tratamiento para eliminarlas es el quirúrgico.
  • Blefaroespasmo. Es un parpadeo continuo y frecuente que afecta a la visión cerrando los ojos. La fatiga, el estrés o la cafeína son las causas más comunes de esta patología. En algunas ocasiones el cierre del párpado es ocasional y desaparecen a los días. En otras,  puede afectar al cierre completo de los párpados y durar más días.
  • Xantelasma palpebral. Es una acumulación de grasa bajo la piel del párpado inferior o superior. Por lo general no afecta a la órbita del ojo ya que suele aparecer en una capa más superficial. En función del diagnóstico el oftalmólogo prescribe un tratamiento u otro, que puede ser bien con medicamentos, láser o cirugía.
  • Chalación/orzuelo. El chalazión es un bultito bajo la piel del párpado. Y el orzuelo en cambio se forma en las raíces de las pestañas, justo en el borde del párpado. Ambos son benignos y no presentan gravedad, pero si duran más de 5 días se recomienda visitar al oftalmólogo para prescribir un tratamiento que reduzca las molestias y el dolor.

Pide cita

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    Puedes consultar nuestra política de privacidad aqui

Recomendamos acudir al oftalmólogo para determinar un correcto diagnóstico palpebral.

ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS

La piel que cubre los ojos y párpados son sensibles y vulnerables a diferentes infecciones. Ante cualquier síntoma hay que acudir al oftalmólogos para un examen para determinar un correcto diagnóstico palpebral.

  • Ptosis o caída de la ceja. En estos casos la reconstrucción de los párpados se suele realizar con toxina butulínica. El efecto de esta toxina es reversible y normalmente dura unos 6 meses. Con esta técnica se consigue un rejuvenecimiento y retraso en la formación de arrugas.
  • Bolsas palpebrales. Son las bolsas de grasa que aparecen en el párpado inferior, por debajo de los ojos. Es una de las consultas más demandadas en la cirugía estética. Y aunque se puede prevenir, en ocasiones, sino es debido a causas físicas, el único tratamiento para eliminarlas es el quirúrgico.
  • Blefaroespasmo. Es un parpadeo continuo y frecuente que afecta a la visión cerrando los ojos. La fatiga, el estrés o la cafeína son las causas más comunes de esta patología. En algunas ocasiones el cierre del párpado es ocasional y desaparecen a los días. En otras,  puede afectar al cierre completo de los párpados y durar más días.
  • Xantelasma palpebral. Es una acumulación de grasa bajo la piel del párpado inferior o superior. Por lo general no afecta a la órbita del ojo ya que suele aparecer en una capa más superficial. En función del diagnóstico el oftalmólogo prescribe un tratamiento u otro, que puede ser bien con medicamentos, láser o cirugía.
  • Chalación/orzuelo. El chalazión es un bultito bajo la piel del párpado. Y el orzuelo en cambio se forma en las raíces de las pestañas, justo en el borde del párpado. Ambos son benignos y no presentan gravedad, pero si duran más de 5 días se recomienda visitar al oftalmólogo para prescribir un tratamiento que reduzca las molestias y el dolor.

Pide cita

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    Puedes consultar nuestra política de privacidad aqui